El jueves 25 de noviembre comienzan los Cultos del Voto a San José, como recuerdo de su intercesión ante Dios Nuestro Señor para erradicar la epidemia de fiebre amarilla que asoló a la Reai Isla de León en el año de 1800. El Triduo se desarrollará además durante los días 26 y 27, para culminar con la Solemne Función del Voto el día 28 de Noviembre, primer Domingo de Adviento y posterior besamano a la imagen de San José, así como, este año, de forma extraordinaria, el acto institucional en el que se celebrará sesión plenaria del Excmo. Ayuntamiento de San Fernando para entregar al Santo Patrón y a su Hermandad la Medalla de Oro de la Ciudad.
Los cultos comenzarán según el siguiente horario:
Jueves 25: Primer día del triduo- Dedicado a las Asociaciones socioculturales de la ciudad:
19:30 Rezo de la Corona de Dolores y Gozos de San José, ejercicio del Triduo y canto de la Salve Josefina.
20:00 Solemne Eucaristía, oficiada por el Rvdo. P. D. Ignacio Fernández de Bavarrete Bedoya, Vicario Parroquial de la Iglesia Mayor y hermano josefino.
La Eucaristía contará con la participación, un año más, de los alumnos y alumnas de comunión y postcomunión de la Iglesia Mayor.
Las Ofrendas estarán a cargo de las siguientes instituciones:
Teatro Candiles
Asociación Cultural Cofrade "La Venera"
Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos "Virgen del Carmen"
Círculo de Artes y Oficios
Asociación de Mujeres Isleñas
Grupo Parroquial de Jesús de la Divina Misericordia de la Iglesia Mayor
Apostolado de la Oración al Sagrado Corazón de Jesús, de la Iglesia Mayor.
Asociación de Belenistas Isleños "El Redentor".
Viernes 26: Segundo día del Triduo-Dedicado a las Asociaciones de caracter femenino:
19:30 Rezo de la Corona de Dolores y Gozos de San José, ejercicio del Triduo y Salve Josefina.
20:00 Solemne Eucaristía, oficiada por el Rvdo. P. D. Jesús Guerrero Amores, Párroco de la Iglesia Mayor y Director Espiritual de la Esclavitud.
En esta ocasión, los cultos contarán con la participación de los alumnos y alunmnas de Confirmación de la Iglesia Mayor.
Las ofrendas estarán a cargo de:
Asociación Parroquial de María Auxiliadora.
Adoración Nocturna (sección femenina)
Asociación de Amas de Casa
Asociación de Mujeres Cofrades Artesanas "Isla de León"
Asociación de Mujeres Salineras.
Salneras del Carmen y de la Sal, de 2010.
Sábado 27: Tercer día del triduo-Dedicado a los hermanos difuntos de la Esclavitud:
Los cultos comenzarán a las 19 horas según el siguiente orden.
19:00 Solemne Eucaristía, por los hermanos difuntos.
A continuación, exposición de Jesús Sacramentado, rezo de las I Vísperas en su honor, Bendición, procesión claustral de Su Divina Majestad por las naves del templo y Reserva.
Los cultos serán predicados por el Rvdo. P. D. Ignacio Fernández de Bavarrete Bedoya, Vicario Parroquial de la Iglesia Mayor y hermano josefino.
Las Ofrendas estarán a cargo de:
Junta de Gobierno y hermanos de la Hermandad.
Excepcionalmente, en esta ocasión se sumarán a las ofrendas las Hermandades del Gran Poder y de la Vera Cruz, que realizarán un regalo a la imagen del Patrón. Igualmente, y en conmemoración del 175 aniversario del nacimiento del Beato Marcelo Spínola, la Hermandad de la Sagrada Oración en el Huerto y María Santísima de Gracia y Esperanza Coronada realizará una ofrenda a San José.
También el Consejo de Hermandades entregará un detalle al Patrón en esta jornada.
A ellos se sumará la Cuadrilla de Hermanos Cargadores de la Esclavitud que ofrecerán a su titular el broche de oro donado por la misma. Así mismo, los vecinos del barrio, harán entrega del broche en el que figura la leyenda "Rey de su Barrio" y que se ha ofrendado y sufragado por suscripción popular entre los residentes en el Barrio del Patrón.
La Capilla Musical estará a cargo del Coro "Virgen del Patrocinio" de Cádiz, dirigida por Juan Antonio Verdía Díaz.
Durante las jornadas del Jueves y Viernes se podrá admirar la nueva casulla que, bendecida el 20 de noviembre, estrenará la Esclavitud, realizada en oro fino sobre cartiluna y que data del siglo XIX.Es fruto de la donación de un hermano.
Domingo 28: Pimer Domingo de Adviento. Dedicado a la Ciudad de San Fernando.
12:30 Solemne Pontifical del Voto a San José, oficiado por el Exmo. y Rvdmo. D. Antonio Ceballos Atienza, Obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta.
Asistirá la Corporación Municipal bajo mazas, así como representanción militar y provincial. el Exmo e Ilmo Sr. Alcalde de la Ciudad de San Fernando, D. Manuel María de Bernardo Foncubierta, procederá a renovar el voto de la ciudad al Patrón.
Las ofrendas estarán a cargo de:
Consejo de Hermandades y Cofradías
Federación de Asociaciones de Vecinos "Isla de León"
Asociación de Vecinos "San José".
Igualmente,participarán de las ofrendas los tres hermanos más antiguos y fundadores de la Cuadrilla de Hermanos Cargadores, D. José Enrique Raposo Palma, D, Jose Carlos Maestro Gómez y D. José Ángel Gómez Aragón.
La Capilla Musical estará a cargo de:
Coro "Virgen del Patrocinio" de Cádiz.
Coro "Porta Coeli" de Cádiz.
Coro de los Niños Seises de la Catedral de Cádiz.
Orquesta de Cámara "Gades".
Entre los estrenos para esta jornada, destacar el nuevo traje bordado del Niño Jesús, bendecido el 20 de Noviembre, donado por varios hermanos.
ACTO INSTITUCIONAL:
A la conclusión del Solemne Pontifical del Voto, tendrá lugar el acto institucional de entrega de la Medalla Oro de la Ciudad al Patrón, con la celebración de una sesión plenaria del Excmo. Ayuntamiento.
En el acto, en la que estarán representado los distintos grupos municipales que conforman la Corporación Municipal, intervendrá el hermano josefino D. Manuel Muñoz Jordán, el cual realizará una breve glosa a cerca de la devoción a San José en la ciudad.
El momento culmen llegará cuando se proceda, por parte del Excmo e Ilmo Sr. Alcalde, y ante la mirada del Sr. Obispo, a la entega de la Medalla de Oro de la Ciudad a la Hermandad y su posterior imposición a la milagrosa imagen de San José.
Durante el acto, actuará la Banda Municipal de San Fernando, bajo la dirección de D. Alberto Devesa.
La estructura del acto será la siguiente:
1) Pieza de música clásica a cargo de la Banda Municipal.
2) Lectura del acta del acta del acuerdo plenario por el que se concede la medalla de la ciudad a la Hermandad.
3) Pieza de música clásica.
4) Glosa a cargo de D.Manolo Muñoz Jordán.
5) ENTREGA DE LA MEDALLA DE LA CIUDAD.
6) Himno de San José de Germán A. Beigbeder y J. Ferrand, instrumentado por Francisco H. Lora.
7) Intervención del Hermano Mayor D. Juan Manuel Rueda Cebada.
8) Marcha procesional "El Santo Patrón" de Germán A.Beigbeder.
9) Intervención del Ilmo. Sr. Alcalde D. Manuel María de Bernardo Foncubierta.
10) Himno de Andalucía.
11) Himno Nacional de España.
BESAMANO
Una vez concluya el acto institucional, comenzará el Besamano a la imagen del Patrón, que finalizará a las 18:45 con el rezo del ángelus, salve y letanías a María Santísima, seguido de la eucaristía de las 19 horas.
La Pasión de Andalucía. Redacción.
martes, 23 de noviembre de 2010
Cultos del voto a San José y entrega de la medalla de oro de la ciudad a San José (San Fernando, Cádiz)
Etiquetas:
Noticias Cádiz
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario