HASTA SIEMPRE!!
Inicio_._______Especiales_________Carteles del Blog_________Colaboradores_________Enlaces

Todo sobre las

miércoles, 28 de julio de 2010

XIV Veranos Nazarenos en la Hermandad de Jesús Nazareno - Fdez. Lira: In Memorian (Jerez de la Frontera, Cádiz)


Eugenio Vega Gean y Francisco Antonio García Romero fueron los encargados de homenajear al profesor y artista jerezano.

La tradicional cita veraniega en el patio de San Juan de Letrán, vio adelantado su habitual horario ya que a las nueve de la noche estaban citados en el interior del templo todas aquellas personas que quisieran participar en la Eucaristía que, en recuerdo de Jose Ramón Fernández Lira, fue celebrada por el párroco de San Pedro en la Capilla que cobija al Nazareno y a la Virgen del Traspaso en la Alameda de Cristina.

Terminada la Eucaristía, el patio de la capilla tomó cuerpo y se transformó en un abarrotado auditorio donde, tanto la Hermandad de Jesús Nazareno como familiares, compañeros y amigos del artista desaparecido quisieron rendirle este homenaje póstumo, proyectando el audiovisual que tenía José Ramón Fernández Lira preparado para dar cobertura a la segunda de las noches nazarenas del verano.

Con la ausencia del hermano de la Hermandad José Luis Aguilera – que por problemas de salud no pudo acudir a la cita- fueron los miembros del Centro de Estudios Históricos de Jerez D. Eugenio Vega Gean y D. Francisco Antonio García Romero quienes dieron unas nociones de lo que el académico, artista y profesor Fernández Lira ha significado para la ciudad. Sus años de profesorado en la centenaria Escuela de Artes y Oficios, sus trabajos como cartelista y diseñador o su insaciable capacidad creativa, fueron las notas predominantes de la exposición que sobre su persona realizaron tanto Eugenio Vega como Francisco Antonio. Asimismo, les comunicaron que, aun después de fallecer, la obra continúa inacabada pues aún hay publicaciones y libros pendientes de salir al mercado de este entrañable artista, que aún se encuentran en imprenta, y que estarán disponibles a finales de verano.

Tras el recuerdo, llegó el momento de la proyección. Todo un repaso de la orfebrería cofrade de las hermandades, compuso los mas de veinticinco minutos de proyección audiovisual, que desgranó los entresijos de estilos y épocas a través de cruces de guía, senatus, respiraderos, imágenes veneras, coronas, potencias, pasos de palio, ciriales o faroles que forman parte de las piezas de oro y plata que conforman el patrimonio de las hermandades de la ciudad y que, como se suele decir, “quien no estuvo se lo perdió”.

La próxima semana, será la Doctora en Historia de América e Investigadora de la Universidad de Sevilla Dña. María del Carmen Borrego Plá quien dé continuidad al “XIV Verano Nazareno” bajo la ponencia “El Jerez: Un patrimonio a cuidar”, a las diez de la noche del próximo martes en el patio de la Capilla de San Juan de Letrán.

La Pasión de Andalucía. Redacción.

1 comentario:

  1. Qué ganas de volver a vivir todos esas sensaciones que transmiten las procesiones en Andalucía, es única!

    http://bit.ly/ambA2Y

    Y además los de Movistar se han acordado de esta tierra mágica, y si vives en ella, te llevas un descuentazo del 30% en la factura, una BlackBerry y unos cascos SkullCandy

    Olé, ole y ole!

    ResponderEliminar